Como ya sabréis los andamios tubulares son fabricados para ser empleados como complemento del constructor para facilitar el trabajo en la construcción de nuevos edificios, las rehabilitaciones, el mantenimiento industrial o la fabricación naval.
Antiguamente, se elaboraban con madera, sin embargo, hoy en día son más comunes los andamios de aluminio y de acero. No obstante, en algunas zonas se utilizan otros tipos de material como, por ejemplo, los plásticos.
¿Te has parado a pensar qué procedimientos se llevan a cabo en la fabricación de cada uno de los elementos de un andamio tubular de acero? A continuación, lo explicamos con detalle.
Inspección de las materias primas
En este proceso, se supervisan detenidamente las materias primas que van llegando a fábrica.
Primero, se verifica la apariencia y se mira si faltan piezas. Además, se repasan los tipos y sus especificaciones. Posteriormente, se comprueban los informes de inspección, los certificados de calidad y de inspección y se cotejan con las condiciones reales. Y, por último, se revisa la cantidad de los materiales.
Procesamiento mecánico
Después de la inspección, se someten todos los elementos de los andamios a varios procesos mecánicos como el corte, el punzonado, el aplastamiento, el rectificado de los tubos, entre otros, siguiendo las instrucciones de los planos.
Soldadura
Una vez tengamos los elementos preparados a su medida y forma correspondientes, se pasa a realizar la preparación de presoldadura y se van soldando todos los elementos entre sí. Al mismo tiempo, hemos de ir cumpliendo con el diseño según las instrucciones, además de que no pierdan calidad ya que, si tienen defectos de soldadura, cortes socavados, concavidades, deformidades, grietas, existencia de escoria, penetración incompleta y/o fugas de soldadura, se han de retirar al momento.
Tratamiento superficial
Cuando tenemos la estructura soldada, para proteger las piezas y su mecanizado, aparte de evitar que se oxide y se forme corrosión se les aplica un tratamiento en la superficie. Los más usuales son: el galvanizado por inmersión en caliente, la electro galvanización y la pulverización de pintura.
Post procesamiento
Posteriormente al tratamiento superficial pueden producirse algunas desviaciones de forma y tamaño, por lo que es necesario el post procesamiento. En el cual lo que se efectúa es volver a tomar la medición, eliminar la escoria del zinc, acabar de eliminar los bordes afilados, rebabas, etc. y para ello se utiliza instrumentos como el calibrador vernier, el micrómetro espiral y el medidor de espesor de zinc.
Montaje
Para asegurar que los elementos se ajusten bien entre sí, los ensamblamos entre ellos para corroborar la precisión de las piezas.
¡A trabajar!
Ahora que ya sabemos que procedimiento siguen las empresas en la fabricación de los andamios tubulares, ya podemos quedarnos más tranquilos al saber que se lleva un riguroso control antes de poder utilizarlos. Así que… ¡A trabajar con seguridad se ha dicho!