Seminario Técnico de Nanotecnología

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La Nanotecnología en la construcción

Este seminario busca presentar las posibilidades que tiene la aplicación de esta nueva tecnología en el campo de la construcción. Como parte del Curso de Estudios Mayores de la Construcción 2014-2015, se celebrará un seminario de Nanotecnología en construcción (NANOCONS) entre los días 24 y 26 de marzo. El seminario cubrirá aspectos generales de introducción a la nanotecnología y se ha estructurado en tres bloques principales:

Los nanomateriales en los productos de construcción

Este bloque tratará la investigación en nanopartículas para mejorar las prestaciones de materiales base cemento. Los ponentes serán  Jaime Gálvez y Amparo Moragües de la UPM. Entre los temas a tratar, estará en primer lugar, la incorporación de nanomateriales a nuevos cementos y morteros y los avances en instrumentación. Además, la ponencia de las tecnologías de caracterización será impartida por Gloria Pérez del CSIC-IETcc. Y por último, se hablará de la modelización de los productos base cemento a escala nanométrica y las nanopartículas para materiales de construcción cerámicos.

Desarrollo de nuevas funcionalidades en los materiales de construcción

El segundo bloque se centrará en el uso de nanomateriales conductores en productos base cemento cuyo ponente será Pedro Garcés de la Universidad de Alicante; las nanopartículas para autolimpieza y descontaminación de materiales de construcción; la nanotecnología aplicada al desarrollo de aditivos para hormigones de alta resistencia inicial; los nanomateriales en la capacidad de autosellado del hormigón; la implicación de los nanomateriales en las prestaciones y las soluciones para estructuras existentes.

Los retos de la nanotecnología en el sector de la construcción

El último bloque, que se desarrollará el día 26 de marzo, tratará sobre los retos para la prevención de riesgos y la normativa Encarnación Souse, la nanotecnología aplicada a matrices cementosas fibroreforzadas: caso FIBCEM, el reto del tamaño de la partícula en el desarrollo de hormigones de utra-alta resistencia, el mundo del grafeno en la construcción, la transferencia de tecnología y la experiencia en el uso de los nanomateriales en la construcción.

El seminario, que se imparte de manera online y presencial, está dirigido por Mercedes Sánchez, Gloria Pérez, Mª Cruz Alonso y Ana Guerrero.

Lugar: Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row el_class=»workprotec-container» css=».vc_custom_1592232930648{background-color: #969696 !important;}»][vc_column width=»2/3″][vc_column_text css_animation=»fadeInRight»]

¿CUÁL ES LA SOLUCIÓN QUE MEJOR SE ADAPTA A TU PROYECTO?

CONTACTA CON NUESTROS ESPECIALISTAS 

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][gem_button position=»fullwidth» style=»outline» corner=»0″ border=»1″ separator=»single» icon_pack=»elegant» text=»Contacto» link=»url:https%3A%2F%2Fwww.sermaco.com%2Fcontacto%2F|||» text_color=»#ffffff» hover_text_color=»#0075c9″ hover_background_color=»#ffffff»][/vc_column][/vc_row]

¿Cuál es la solución que mejor se adapta a tu proyecto? Contacta con nuestros especialistas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *